¿Qué es un implante dental?
Un implante es un elemento metálico que, una vez colocado, reemplaza la raíz de un diente perdido, comportándose como un diente natural.
¿Que es una carilla?
Es una lámina de porcelana que se cementa sobre el diente realizando un mínimo desgaste previo, corrigiendo así forma tamaño y/o color del diente.
¿Cuánto tarda en colocarse un implante dental?
Son ciugías rápidas que no demoran más de una hora; se usa anestesia local y es comparable con una extracción común.
¿Los implantes dentales son dolorosos?
La cirugía generalmente no y el postoperatorio pasa totalmente desapercibido, ya que solo se puede hinchar un poco la zona, reduciéndose rápidamente con antinflamatorios y hielo, pudiendo tener, el paciente actividades normales al otro día.
¿Cuáles son los estudios necesarios?
Primero se realizan estudios del estado general con un simple chequeo de rutina y luego continúa con estudios radiográficos, como ser una radiografía panorámica y una tomografía computada específica para implantes, que es entregada en CD, la cual es vista con un programa exclusivo en el centro y frente al paciente hacer una simulación de la cirugía, permitiendo ver la densidad, el ancho y el alto del hueso, logrando simular la colocación del implante eligiendo el tamaño y la posición correcta, pudiendo con este método asegurar, que todo va a ser realizado con éxito total.
¿Los dientes se colocan inmediatamente?
Depende, en general se espera 3 ó 4 meses que el implante se integre al hueso (período durante el cual se utilizan provisorios para que no se vea comprometida la estética del paciente).
También existen técnicas de implantología inmediata, donde se coloca las piezas dentarias el día de la cirugía o el día posterior. Para realizar estas técnicas hay que estudiar la densidad del hueso y las fuerzas que soportará esa estructura dentaria.
¿Estamos todos aptos para colocarnos implantes dentales?
En general sí; hay que estudiar dos posibles variables que son:
• 1ra la cantidad de hueso, que de no haber suficiente, existen técnicas de regeneración que permiten aumentar tanto en ancho como en alto.
• 2da enfermedades sistémicas que atenten contra la cicatrización, como por ejemplo la diabetes, que de padecer el paciente alguna enfermedad se solicita la autorización correspondiente al médico tratante de la misma.
¿Cuál es la gran ventaja de los implantes dentales?
Son muchas; por ejemplo, si falta 1 ó 2 piezas dentarias y el diente anterior y posterior están totalmente sanos, se puede reemplazar con 1 ó 2 implantes, sobre los cuales irán coronas, evitando desgastar esos dientes sanos. En pacientes que son portadores de prótesis removibles, muchas veces se pueden reemplazar por prótesis fijas.
¿Cuántos dientes son posibles reemplazar con implantes?
Mientras haya disponibilidad ósea, uno puede colocar tantos implantes como dientes falte; pudiendo transformar una boca con prótesis completa en una boca con todas coronas fijas.
¿Qué es una incrustación?
Es una restauración parcial rígida, que se utiliza en casos de donde la pieza dentaria presenta caries o fracturas, pero que no abarcan la pieza dentaria en su totalidad, evitando de esta manera realizar en esta una corona.
Dependiendo de su tamaño pueden dividirse en: inlay (abarcan la parte interna del diente) y onlay (abarcan la parte y la parte externa parcialmente). Y pueden ser de diversos materiales como por ejemplo, cerámicas, de resina, o metálicas.
¿Qué es el blanqueamiento?
Es el proceso que se utiliza para tratar los dientes con fines estéticos, eliminando el efecto de manchas o coloraciones de origen extrínseco o intrínseco. Los dientes pueden llegar a tener una infinita variedad de gama de colores a causa de diferentes motivos, pero básicamente el color de los dientes viene determinado genéticamente (o sea, nacemos con un color determinado), lo que quiere decir que el color de los dientes es una característica innata como el color de la piel.
Ningún tratamiento de blanqueamiento dental efectuado por un odontólogo especialista provoca dolor, abrasión dentaria (desgaste), como así tampoco debilita los dientes si se efectúa de manera correcta; simplemente se utilizan geles que actúan químicamente a través del oxigeno que contienen, pudiendo reducir varios tonos dentro del mismo color de la pieza dentaria.
¿Es lo mismo limpieza que blanqueamiento?
No. El blanqueamiento es un tratamiento estético, con el objetivo de aclarar el tono de las piezas dentarias. En cambio la realización de una limpieza, ya sea con cavitador o curetas busca el fin de tratar la enfermedad periodontal mediante la eliminación de la placa bacteriana y el cálculo (o también conocido como “sarro”).
Ésta es una enfermedad infecciosa multifactorial, que si no se trata, lleva a la continua perdida ósea, movilidad dentaria, sangrado de encías, hasta finalmente la perdida de la pieza dentaria.
¿Qué es una corona?
Una corona es una restauración total fija, que se utiliza e casos en que el remanente dentario esta muy destruido y es insuficiente como para elegir otro tipo de restauración. En este caso la corona va a reponer la pieza faltante. Pero para entender mejor, debemos saber que un diente tiene dos partes, la raíz y la corona. La raíz está cubierta por la encía, y la corona es la parte visible, que comienza en la línea de la encía. Cuando la corona natural está rota, muy desgastada, muy pigmentada o ampliamente destruida por caries, el diente necesita una corona artificial para restaurar su forma y color original.
¿Qué es un tratamiento de conducto?
El tratamiento de conducto es el procedimiento por el cual se realiza la extirpación de la pulpa dentaria o del nervio y se rellena el conducto natural del diente por materiales específicos, aislando así este conducto del torrente sanguíneo.
Éste está indicado en casos de caries profundas o piezas dentarias fracturadas. Luego de realizado el tratamiento de conducto o endodoncia, se puede rehabilitar la pieza dentaria