Tratamientos Exitosos
IMPLANTOLOGÍA
IMPLANTOLOGÍA
De acuerdo a la evaluación realizada, existen casos en los que la resolución protética (los dientes) se puede colocar en forma inmediata a la cirugía. Para esto se deben cumplir una serie de normas que son las que nuestros especialistas evalúan minuciosamente, como ser el tipo de mordida, la cantidad y calidad de hueso, etc. En aquellos casos en que la utilización de esta técnica sea posible, el paciente en el momento o a mas tardar en 24 hs., dependiendo del caso, puede aprovechar los beneficios que otorga la implantología.
En los casos donde se han perdido todas las piezas dentarias de un maxilar, existen diferentes opciones de tratamiento con implantes según las posibilidades anatómicas y económicas que se presenten
Otra posibilidad para reponerle las piezas a un desdentado, es la generación de un moderno sistema de broches conformado entre los implantes colocados en el maxilar del paciente y la prótesis removible. Este sistema de anclaje da seguridad y estabilidad utilizando una prótesis removible.
PRÓTESIS HÍBRIDA CON 5 Ó 6 IMPLANTES
Cuando las posibilidades óseas nos limitan en el tratamiento, podemos recurrir a ésta técnica. Se colocan seis implantes correctamente distribuidos en el maxilar, y sobre ellos se monta una prótesis, quedando esta atornillada en forma fija, pudiendo ser removida por el odontólogo.
PRÓTESIS FIJA CON 7 u 8 IMPLANTES
Este tratamiento le permitirá pasar de una prótesis completa removible con paladar, a tener todas sus piezas dentarias fijas, recuperando confort, estética y función. Se colocan como mínimo ocho implantes sobre éstos la estructura protética que permanecerá fija en boca, compuesta por la totalidad de las coronas que integran ese maxilar
En estos casos, antes de comenzar a utilizarse los implantes dentales, la única manera de reemplazar de manera fija una pieza dentaria, era desgastando ambas piezas vecinas (aún encontrándose en perfecto estado de salud) para colocar una estructura denominada puente, la cual repone sólo la porción visible del diente. Está técnica hoy en día ha sido reemplazada por la implantología ya que actualmente, podemos lograr reemplazar esa pieza en toda su magnitud sin necesidad de desgastar los dientes vecinos. En estos casos, se coloca un único implante en el sitio donde se encontraba la pieza dentaría perdida y luego sobre dicho implante, la estructura protética (el diente). De ésta forma se recupera la estética y la función de manera inmejorable, sin perjudicar otras estructuras y conservando el soporte óseo que de no encontrarse el implante sería perdido con el paso del tiempo, dando como resultado un defecto estético.
MÚLTIPLES PIEZAS FALTANTES DE MANERA CONSECUTIVA
Cuando en una zona del maxilar faltan varias piezas dentarias, es posible reemplazarlas con implantes, colocando tantos implantes como piezas ausentes o un número apenas menor. Por ejemplo, si tenemos tres dientes consecutivos ausentes, podemos colocar tres implantes, o dos implantes en los extremos de esa brecha, y sobre éstos instalar una estructura de tres coronas. Esto es válido para tres o más piezas consecutivas ausentes, variando así la cantidad de implantes a utilizar.
Santa Fe 2130
1° Piso - Dpto.B
Ciudad Autónoma de Buenos Aires