Qué es el blanqueamiento dental
Hoy en todo el planeta se utiliza la técnica de blanqueamiento dental como respuesta idónea para aclarar la dentadura y optimizar su apariencia. En todo el mundo los pacientes recurren a esta técnica ya sea porque el paso del tiempo decoloró sus piezas dentarias, o porque el color original de sus dientes no les agrada y desean modificarlo.
Como era de esperar, esta técnica de blanqueamiento dental se ha popularizado notablemente también en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, donde una clínica como Ranalli Odontología de Avanzada ofrece estos tratamientos en una variedad de métodos.
Ante estas preguntas, desde nuestro centro odontológico explicamos que el blanqueamiento dental es efectivo en tanto y en cuanto quede en manos de un profesional. Otro factor que influye son las causas que pudieron haber llevado al oscurecimiento de las piezas dentarias.
Tipos de blanqueamiento dental
Si bien en el mercado se mencionan de manera algo superficial otras opciones, lo cierto es que a la hora de blanquear los dientes existen dos caminos concretos: el blanqueamiento dental externo por un lado, y el interno por el otro.
Este último se recomienda para todas aquellas piezas que, tras haber sido objeto de tratamientos de conducto, padecen un cambio en su color. En el blanqueamiento dental interno procedemos aclarar la tonalidad de la pieza accediendo desde el orificio posterior, desde el cual se efectuó el conducto, para aplicar una mezcla que entre otros ingredientes incluye peróxido de hidrógeno, agua oxigenada y perborato de sodio o peróxido de carbamida. Seguidamente se procede a sellar el orificio y luego de una semana se le solicita al paciente que vuelva para completar el tratamiento.